LA COMUNIDAD AUTONOMA
La Comunidad Autonoma del Principado de Asturias esta situada en el cuadrante noroccidental de la peninsula iberica y comprende un territorio de 10.565 kilometros cuadrados que limita al norte con el mar cantabrico, al sur con Leon, al oeste con Lugo y al este con el cantabrico
LA OROGRAFIA DE ASTURIAS
La region puede parecerse en tres zonas:
-
la montaña que pertenece a la vertiente oceanica de la cordillera cantabrica por la que se extiende a lo largo de 250 kilometros entre las sierras de caurel ( en el limite con lugo) y peña labra( fronteriza con cantabria)
-
la campiña y vallen interiores de relieve mas suave, y la rasa litoral, donde hay pequeñas sierras con un desnivel maximo de 265 m
-
la franja costera tiene 334 kilometros de longitud , en las que se alteran las playas con cabos y acantilados
HIGROGRAFIA DE ASTURIAS
Sobre esta estructura discurre una red fluvial integrada por cauces cortos( menos de 150 kilometros) y pocos caudalosos , que vierte anualmente 6.800 millones de metros cubicos de agua al mar Cantabrico. este sistema higrografico esta estructurado en torno a diez cuencas principales vertebradas por el sistema Nalon, Narcea que trasporta 46% de agua que se drena al Cantabrico. En el ala occidental del territorio son el Eo y el Navia los canalizadores del mayor volumen de agua en circulacion ; en el oriente asumen este papel el sella y el sistema Cares-Deva. en las areas montañosas se localizan ademas , medio centenar de lagos y lagunas permanentes
CLIMA DE ASTURIAS
Asturias tiene un clima tipicamente atltantico, con temperaturas suaves y homogeneas a lo largo del año especialmente en el litoral y lluvias abundantes. la temperatura media anual es de 12 grados a los 14 grados por debajo de los 500 metros, y varia entre 10 y los 2 grados en los valles interiores y la montaña. las precipitaciones medias anuales oscilan entre los 900 y los 2.000 litros por metro cuadrado, registrandose las minimas en la costa, donde sin embargo la frecuencia de lluvia es mayor, y las mas intensas en las zonas de mas elevacion de la montaña, donde la nieve es habitual en invierno
NATURALEZA DE ASTURIAS
FLORA DE ASTURIAS
La flora de Asturias es de gran variedad debido a su gran variedad de territorio que van desde la alta montaña , bosques de diversos tipos, valles o zonas dunas o playas
toda esta diversidad se ve reflejada en que un alto porcentaje del territorio tiene un tipo de proteccion medioambiental . Asi podemos destacar la existencia de cuatro reservas de la biosfera, un paque nacional, cinco parques naturales, diez reservas naturales, diez parques naturales y treinta cinco monumentos naturales. esta red de espacios naturales comprenden alrededor de un tercio de la region
VEGETACION POR ZONAS GEOGRAFICAS
Asturias pertenece a la region eurosiberiana que se caracteriza por bosques frondosos . el tipo de vegetacion viene determinado por el sustrato de tierra ademas de la climatologia . por esta razon podemos distinguir tres zonas segun su estrato
-
Zonas occidental de la region al ser sustrato predominante de caracter siliceo hacen que abunden las coniferas y el abedul de las zonas mas altas
-
Zona centro- oriental de la region compuesta por zonas siliceas y calcareas hacen que haya una mayor variedad de vegetacion con bosques de coniferas y bosques frondosos con predominio de castaño
-
Zona oriental en la que se predomina el sustrato calcareo con bosques frondosos compuestos principalmente por hayas
POBLACION
El Principado cuenta con una poblacion aproximada de 1.100.000 habitantes( 103habitantes por kilometro cuadrado), de los casi 800.000( el 73%) se concetran en los nucleos urbanos de la zona central, el denominado oho asturiano, donde se localizan las industrias y servicios mas importantes y las principales infraestructuras de trasporte. la poblacion asturiana es hoy una poblacion envenjecida, debido tanto al descenso de la natalidad y al aumento de la esperanza de vida como a la emigracion en amplios sectores del espacio regional, que hacen que los grupos de edad jovenes y adultos jovenes pierdan cada vez mas peso relativo
COMUNICACIONES Y TRASPORTE
Asturias esta bastante aislada debido al gran relieve que tiene. Desde la epoca de los romanos la region se comunica con la meseta a traves de la Via de la plata,, que cruza la cordillera cantabrica llegando a la ciudad de Sevilla, la actual A-66.
FERROCARIL
Asturias cuenta con una de las infraestructuras ferroviarias mas importantes del Pais dada la importancia de este trasporte en el pasado industrial de la Region. En la actualidad cuenta con una densa densa red de cercanias en la zona central, Servicios ofrecidos por Renfe Operadora y Renfe Feve. tambien prestan servicios regionales y de larga distancia distancia con Ferrol, Santander, Leon, Madrid, Alicante, Barcelona
en la actualidad se esta costruyendo la variante de pajares, una infraestructura ferroviaria largamente solicitada , que permitiria el acceso al Ave y las conexiones con tiempos mas reducidos con Madrid y el resto de España
LA VARIANTE DE PAJARES
Es un tramo de la linea de alta velocidad leon- Asturias que unira en el futuro la meseta con El Principado de Asturias. este nuevo trazado pertenece al futuro. Corredor Atlantico por lo que ha diseñado con las caracteristicas de interopeabilidad europeas, es decir, con ancho de via internacional( 1435 mm) eletrificacion a 25kVac y sistema de Control ERMTS. Cuenta con una longitud de 49,7 kilometros en la que destacan los tuneles de Pajares, uno de los mas largos a nivel Mundial. Gracias a esta infraestructura se podra salvar el dificil paso de Pajares, que historicamente ha complicado la comunicacion entre la submeseta norte y Asturias. La distancia entre Leon y Asturias se acorta en 34 kilometros con respecto al recorrido actual, y ademas los trenes podran circular a velocidades sobre los 250 kilometros con lo que el tiempo de paso necesario sera de tan solo 15 minutos
EL MUSEL
Esta region se situa uno de los puertos mas importantes del cantabrico, El Musel, el cual tiene rutas comerciales con Francia y Reino unido. El puerto de Gijon es un puerto maritimo situado en el municipio de Gijon, en el Mar Cantabrico, con actividades comerciales , con trasporte de mercancias y de viajeros pesqueras- en el puerto del Musel, ubicada en el parroquia de Jove y de Recreo en el puerto Deportivo , ubicado en el Centro de Gijon - Su organo rector es la Autoridad Portuaria de Gijon
AEROPUERTO
Asturias unicamente tiene un Aeropuerto: El Aeropuerto de Asturias, situado en Santiago del Monte( Castrillo) y un aedromo de la morgal situado en llanera
SITUACION DEL AEROPUERTO
Es el mas septrecional de los aeropuertos españoles. siendo sus cordernadas geograficas 43 y 23,8 la latitud norte y 6 2,1 lomgitud oeste. Su codigo IATA es OVD y el codigo ICAO es LEAS. Los vientos dominantes son el noroeste y noreste en invierno y sureste y suroeste en verano. la densa niebla que se forma a veces sobre la orografia cercana hacen de el un aeropuerto con cierta dificultad pero a la bonito, en especial la aproximacion a la 11 ya sea visula o por cuya cabecera esta a unos 200 metros del acantilado con la hermosa Playa de Bayas debajo
ACCESOS
Al aeropuerto se accede por la autovia A-81 que es un ramal de la autopista A-8 o bien por la vieja carretera N-643. posee una parada de taxi, oficinas de alquiler de vehiculos y parada de autobuses, donde la compañia Alsa conecta el aeropuerto con las principales Ciudades del Principado , Oviedo( Directo), Gijon( Directo) y Aviles, existiendo tambien paradas en Salinas, y Piedras Blancas, en el mismo concejo de Castillon